Avance de la 3ra Edición de la Revista de los Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho

Estimadas/os Ex Alumnas/os:

Junto con saludarles, compartimos con ustedes un pequeño avance de lo que será la 3ra Revista de los Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho. Para esta ocasión, hemos decidido reseñar el artículo “Recuento Histórico de la Escuela de Derecho”, de autoría del exalumno Manuel Vergara Rojas, quien lo preparó en el marco del 109ª Aniversario desde la creación de nuestra casa de estudios. Este texto pasará revista a la Escuela de Derecho desde sus antecedentes más antiguos hasta la actualidad, e incluirá fotografías y gráficos de gran valor histórico.

Pueden ver este avance haciendo click en este enlace.

Segundo Volumen Revista de los Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho

Estimadas/os Ex Alumnas/os:

Nos complace presentarles en esta ocasión el segundo volumen de la Revista de los Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso y de la Universidad de Chile Sede Valparaíso, publicada el 28 de febrero recién pasado. Esta obra es fruto del esfuerzo de quienes integramos el Centro de Ex Alumnos y Amigos, y tiene como propósito servir como un medio de expresión de la comunidad universitaria de la Escuela, a través de secciones destinadas al homenaje de ilustres académicos y estudiantes, entrevistas, artículos de opinión y debate, y comentarios de arte, entre otras.

Invitamos a nuestros asociados y amigos a difundir esta obra y sus próximas ediciones, y a participar de la misma, pudiendo para ello contactarnos a nuestra casilla de correo electrónico.

El segundo volumen se encuentra disponible en este enlace.

Presentación de la Nueva Revista de los Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho

Estimadas/os Ex Alumnas/os:

Nos complace presentarles en esta ocasión el primer volumen de la Revista de los Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso y de la Universidad de Chile Sede Valparaíso. Esta obra es fruto del esfuerzo de quienes integramos el Centro de Ex Alumnos y Amigos, y tiene como propósito servir como un medio de expresión de la comunidad universitaria de la Escuela, a través de secciones destinadas al homenaje de ilustres académicos y estudiantes, entrevistas, artículos de opinión y debate, y comentarios de arte, entre otras.

Invitamos a nuestros asociados y amigos a difundir esta obra y sus próximas ediciones, y a participar de la misma, pudiendo para ello contactarnos a nuestra casilla de correo electrónico.

Revista Exalumnos Derecho UV 2018 N°1

Profesor Derecho UV Jaime Bassa participará en Diálogo Universitario sobre la Constitución

Estimadas y estimados:

El profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Dr. Jaime Bassa, participará como expositor en la actividad “Diálogo universitario. Constitución de la República: desafíos y propuestas”, que se realizará mañana jueves 20 de julio, en la Sala de Sesiones del ex edificio del Congreso Nacional, Morandé 441, Santiago.

Este evento es organizado por la Corporación de Promoción Universitaria, CPU. Otros expositores serán el abogado, Dr. Fernando Atria y el abogado Mg. Patricio Zapata.

Para mayor información, contactar al correo cpu@cpu.cl

Programa Diálogo Universitario

Nota sobre Conferencia de Profesor Fernando Muñoz (USACH) sobre Ley Antidiscriminación

Estimadas y estimados:

Como “un fracaso” calificó la actual Ley Nº 20.609 Antidiscriminación (denominada también como Ley Zamudio) el abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, doctor en Derecho por la Universidad de Yale y académico de la Universidad Austral de Chile Fernando Muñoz León, quien agregó que este conjunto de normativas se encuentra en crisis por su nula efectividad.

El profesor Muñoz se refirió a esta materia en la conferencia “La necesidad de una interpretación pro discriminado de la acción contra la discriminación de la Ley Nº 20.609”, que dictó en la Sala de Consejo Italo Paolinelli de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, invitado por el programa de Doctorado en Derecho de este plantel.

Leer nota completa en:

http://www.uv.cl/pdn/?id=8792

También en:

www.derechouv.cl

Invitación a Conversatorio sobre Reinserción como Estrategia de Prevención con Profesor Silvio Cuneo

Estimadas y estimados:

El profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Dr. Silvio Cuneo Nash, participará en el conversatorio “Reinserción Social como estrategia de Prevención”, que se realizará el jueves 27 de julio, desde las 16:00 y hasta las 18:30 horas, en el Club de Leones de Quilpué, Avda. Los Carrera 363.

La actividad es organizada por la ONG Galerna, en el contexto de finalización del proyecto “Promoción de la Reinserción Social” de la Provincia de Marga Marga financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2016.

El programa es el siguiente:

16:00 horas. Inscripción de participantes.

16:10 horas. Bienvenida

16:15 Exposición de Gendarmería, La política pública de reinserción social.

16:45 Exposición ONG Galerna, la experiencia de intervención en reinserción social desde el fondo nacional de seguridad pública

17:00 Conversación con expertos,

– Silvio Cuneo Nash, Abogado, profesor de Derecho Universidad de Valparaíso, experto en derecho penal

– Corporación Leasur ONG que se dedica a la defensa y promoción de los derechos de las personas privadas de libertad desde una perspectiva crítica.

17:45 Plenario.

18:15 Cóctel de cierre

Curso “Principales aspectos de la función de colaboración de los Notarios y Conservadores de Bienes Raíces con la fiscalización tributaria en el Impuesto a las Ventas y Servicios e Impuesto Territorial”

Estimadas y estimados:

Desde el Centro de Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, extendemos la presente invitación al curso “Principales aspectos de la función de colaboración de los Notarios y Conservadores de Bienes Raíces con la fiscalización tributaria en el Impuesto a las Ventas y Servicios e Impuesto Territorial”, que será dictado por los profesores de Derecho Tributario de nuestra escuela, y abogados del departamento jurídico del Servicio de Impuestos Internos, Sebastián Fuenzalida y Pablo Bustos.

La actividad tendrá lugar los días 31 de julio y 1 de agosto de 2017, entre 18:00 y 20:15 Hrs., y tendrá un costo de inscripción de $40.000 para público general, y $30.000 para asociados al Centro de Ex Alumnos y Amigos de la Escuela de Derecho.

Este curso está dirigido especialmente a abogados; notarios y conservadores de bienes raíces, funcionarios de Notarías y Conservadores, corredores de propiedades y profesionales que se dediquen a la compra y venta de bienes raíces.

Para inscripciones y mayores consultas, favor enviar un correo electrónico a la casilla exalumnosderecho@gmail.com. Las inscripciones han sido extendidas hasta el día 24 de julio.

Programa del curso

COLUMNA “DESPUÉS DE 30 AÑOS” DE PROFESOR DE DERECHO UV AGUSTÍN SQUELLA MERCURIO STGO

Estimadas y estimados:

Les comparto columna de opinión “Después de 30 años”, del profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Agustín Squella, publicada ayer viernes en El Mercurio de Santiago, página A3.

PROFESOR DERECHO UV JAVIER ROJAS-MERY ENTREVISTADO EN DIARIO LA SEGUNDA POR CASO NABILA

Estimadas y estimados:

El profesor de nuestra Escuela de Derecho UV, Javier Rojas-Mery, fue entrevistado para crónica sobre caso Nabila Riffo, en la edición vespertina de hoy 12 de julio, en el diario La Segunda.

Les comparto enlace de la publicación:
http://impresa.lasegunda.com/2017/07/12/A/fullpage#slider-14

ARTÍCULO DE PROFESORES DE FACULTAD DE DERECHO EN OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Estimadas y estimados:

El Observatorio Nacional de los Derechos de la Niñez, del Consejo Nacional de la Infancia, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, publicó recientemente un artículo académico sobre el derecho de niños y niñas a ser oídos en el sistema de justicia, cuyos autores son el académico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Ricardo Saavedra y las profesoras de la Escuela de Trabajo Social UV doctoras Elena Salum y Sara Salum. Esta publicación se difunde a través de la página web del Observatorio Nacional de los Derechos de la Niñez como un elemento de consulta y de información relevante, en la sección Tema de la Semana de ese portal.

El artículo se titula “El Derecho de Niños y Niñas a ser Oídos en el Sistema de Justicia” y fue escrito en conjunto por los tres académicos mencionados el año 2015. Ha tenido repercusiones a nivel de discusión académica, jurídica y política sobre el tema.

Leer más detalles de esta información en:
http://www.uv.cl/pdn/?id=8771
Y también en nuestro portal:
www.derechouv.cl